El posicionamiento web es sumamente importante para conseguir visitas y conversiones, ya sea en compras o nuevos contactos. Sin embargo, no todo vale para el algoritmo de Google. La mejor forma de lograr este objetivo es a través del posicionamiento orgánico.
El posicionamiento web orgánico o posicionamiento natural, como también se le conoce, son los respectivos lugares que tienen las páginas web en el ranking de los buscadores, obtenidos de forma natural. Es decir, estas páginas han sido optimizadas para estar en los primeros puestos de la lista sin pagar por ello.
Mayor número de visitas, credibilidad y estabilidad en el ranking son solo algunos de los beneficios del posicionamiento orgánico. Sin dudas, constituye la mejor forma de posicionarse en Google y otros buscadores.
En este artículo te contamos todos los detalles sobre el posicionamiento orgánico en Google, por qué lo necesitas y algunos consejos aplicables a tu web.
Indice del artículo
¿Qué es el posicionamiento orgánico SEO?
El posicionamiento web orgánico constituye un conjunto de técnicas y herramientas que tienen el objetivo de llevar un sitio web determinado a los primeros puestos del ranking de los buscadores. Todo ello, sin acudir a las campañas de pago por clic, sino gracias a la optimización del sitio web.
Esta forma de optimización solo funciona con los sitios web desarrollados con texto. Por el momento, los sitios solo de imágenes o con texto al interior de estas no pueden ser analizados por los buscadores.
Aunque los resultados del posicionamiento natural tardan mucho más en ser visibles, los beneficios que reporta son también más significativos, especialmente a largo plazo.
Beneficios del posicionamiento orgánico
Son muchas los beneficios que suponen trabajar y esforzarse por optimizar un sitio web y mantenerlo siempre actualizado. A continuación, te contamos cuáles son las ventajas de las que podrás beneficiarte, si optas por posicionar tu web de forma natural.
Con este sistema de posicionamiento se consigue un mayor número de visitas, una vez posicionado el sitio web en un lugar privilegiado del ranking. Además, estas visitas suelen ser más estables y fiables que aquellas que entran mediante un anuncio.
De igual forma, los usuarios que visitan la página le otorgan mayor credibilidad y confianza a los sitios web que no se han posicionado mediante las campañas por clic. Los usuarios se percatan de ello y confían mucho más en esa web que se ha posicionado de forma orgánica.
Además, sin contratar publicidad de este tipo se ahorra muchísimo en los costes de marketing. Es más rentable crear un programa de promoción propio que tenga en cuenta todo el conocimiento y la experiencia sobre tu negocio, que solo pueden tener tu equipo de trabajo y tú.
A largo plazo el posicionamiento natural es mucho más beneficioso para tu web puesto que las posiciones alcanzadas suelen mantenerse en el tiempo. Al depender de la optimización del sitio y la actualización del contenido, los objetivos conseguidos en relación al ranking son mucho más duraderos.
¿En qué consiste el posicionamiento orgánico?
En el artículo ¿Qué es SEO? ¿Por qué lo necesitas? Tienes las claves principales sobre las técnicas y herramientas de posicionamiento. Consulta el post para más información. No obstante, a continuación, te ofrecemos algunos tips necesarios para lograr la efectividad de las campañas de posicionamiento orgánico.
SEO Off Page y SEO On page
Para llegar a los primeros puestos del ranking es imprescindible diseñar una estrategia Link Building, una de las técnicas más utilizadas para el posicionamiento SEO. Consiste en generar enlaces externos o internos que le otorguen autoridad al sitio web.
Al interior de la página también se hacen necesarias el uso de las técnicas y herramientas SEO para optimizar elementos como las URLs, los títulos, meta descripcion, uso de palabras claves, imágenes o videos, entre otros.
Actualización del contenido
Seguramente habrás sufrido lo decepcionante que es entrar a un sitio web semana tras semana y encontrar siempre la misma información. Para llegar a las primeras posiciones de Google y mantenerse, es necesario actualizar el sitio web de forma sistemática, añadiendo información constantemente.
Los artículos del blog no son la única forma para agregar nuevo contenido. Las ofertas, promociones, noticias, sorteos y mucho más, son solo algunas opciones que te permiten generar visitas a la web, actualizando constantemente el contenido que le ofreces a tus usuarios.
Estrategia multicanal
Esta estrategia consiste en diversificar tus fuentes de tráfico promocionando tus contenidos en diferentes canales. Redes sociales, foros, plataformas mucho más visuales como YouTube o Pinterest, son algunas de las opciones entre las que puedes elegir para publicar tus contenidos enlazándolos con la web.
En este post sobre el Marketing de contenidos te contamos cómo realizar campañas efectivas para promocionar tu sitio web.
Engagment
Prioriza la experiencia de navegación del usuario en primer lugar y obtendrás un mayor ‘’engagment’’. Teniendo en cuenta que este concepto tiene que ver con el tiempo que se mantienen los usuarios en el sitio y el porcentaje de la tasa de rebote, resulta fundamental no solo el trabajo con las palabras claves, sino también otros factores relacionados con la experiencia del usuario.
La velocidad de carga, el diseño de la web, la actualización de los contenidos, su funcionalidad en los dispositivos móviles, entre otros, son elementos a tener en cuenta para obtener mayor ‘’engagment’’.
Todos estos elementos forman parte de un gran esquema de acciones On Page y Off Page encaminadas a mejorar el posicionamiento de la web.
Conclusión
Como ves, son muchos los elementos a tener en cuenta para posicionar una web de forma natural u orgánica. Se trata de un proceso cuyos resultados son visibles a mediano y largo plazo, tras un periodo de mucho trabajo en la optimización de la página web.
Con los conocimientos y herramientas necesarias, es una estrategia que puedes llevar a cabo por ti mismo(a) sin necesidad de acudir a las campañas publicitarias de pago por clic. Sin lugar a dudas, es mucho más efectivo el posicionamiento orgánico, teniendo en cuenta la reducción de los costes y su rentabilidad.
Pero, si te parece demasiado complicado, puedes acudir a nuestra Agencia SEO IDX Innovadeluxe donde tenemos los mejores profesionales del sector para conseguir que tu web llegue a lo más alto del ranking de Google.
Artículos Relacionados
miguel dice
Hola un saludo desde el fin del mundo.
Comparto completamente lo bien explicado que estas la estrategia para obtener posicionamiento web.
Como aporte, me gustaría aconsejar el nuevo tema de los cambios Google BERT. Es lo que debemos tener presente en el posicionamiento futuro.
Además recuerden los cambios de los backlinks, los UGC, como este que es lo que hay que indicar y espero lo publiquen. De lo contrario lo borran.
Ramón García dice
¡Hola Miguel!
Gracias por tu aporte.
Sí, es cierto, a Bert hay que tenerlo en cuenta en el futuro, pero actualmente no está activo en España, por lo que no hay que preocuparse. Además, Bert no deja de ser una actualización del core que, desde mi punto de vista, puede ser hasta necesaria por alguno de los items a tener en cuenta (la lectura bidireccional, por ejemplo!).
Un saludo.