En HTML, la meta etiqueta canonical es un valor del atributo “rel” cuyo objetivo es especificar la URL preferente de una página web. Se debe especificar dentro de una etiqueta <link> en el encabezado de la página (entre <head> y </head>,) pues de lo contrario los motores de búsqueda no la tendrán en cuenta. Un ejemplo de meta etiqueta canonical sería:
<link rel=”canonical”
href=”https://www.mitiendaonline.com/productos.php />
La dirección especificada en el atributo “href” es la URL canónica o preferencial. Es decir, es la que debe mostrarse en la barra de direcciones y, también, la que indexarán los motores de búsqueda. De ahí que usar la meta canonical en SEO resulte fundamental si quieres que tu sitio sea bien indexado.

Indice del artículo
Entiendo las URLs canonical con ejemplos
Supongamos que el sitio que pusimos de ejemplo es accesible a través de las siguientes direcciones:
https://www.mitiendaonline.com https://mitiendaonline.com https://www.mitiendaonline.com/index.php https://mitiendaonline.com/index.php
Todas ellas son válidas y, al menos si atendemos al sentido común, no debería haber ningún problema con ello. Pero en este caso el sentido común se equivoca: si no declaras una meta canonical, el SEO de tu página podría resentirse.
1. Mala indexación
Las arañas de los motores de búsqueda (por ejemplo, el bot de Google) tendrán que rastrear cada una de las URLs, aunque apunten a la misma página. Eso es tiempo que tarda el buscador en indexar tu sitio, y la posibilidad de que Google piense que tienes contenido duplicado. Todo esto lo puedes evitar si incluyes un rel=canonical diciéndole al buscador cuál es tu URL preferida.
2. URL’s no amigables
Otra razón para usar la meta etiqueta canonical en SEO es que, si no la especificas, el buscador se encargará de ello. Y puede que el resultado no te guste. Imagina que la dirección de tu catálogo de productos de limpieza se encuentre en:
https://mitiendaonline.com?categ=hogar&subcat=limpieza
Pero quieres que aparezca de una forma más simple y organizada, como la siguiente:
https://mitiendaonline.com/hogar/limpieza
La mejor forma de lograr que aparezca esta última URL en la barra de direcciones del navegador, y que Google la muestre en vez de la anterior, es definiéndola como URL canónica. Si pasas de ello, es posible que la primera URL sea la que se muestre en las páginas de resultado del buscador.
3. Dificultad en las métricas de seguimiento
Otro gran beneficio de utilizar una meta canonical es que se simplifican las métricas de seguimiento. Esto es muy útil sobre todo en las tiendas online, cuando necesitamos hacer el seguimiento a productos o categorías específicas.
Canonical en Search Console
Cabe decir que en Search Console puedes ver cómo ocurre una mala indexación mediante al Informe de estado de cobertura del índice. Este te dice qué páginas se han indexado y cuáles no, y como solucionarlo. Las no indexadas parecen en la sección Excluida: si determinada página aparece ahí por motivos de duplicación, lo notarás porque aparece alguna de las siguientes razones:
- Duplicada: el usuario no ha indicado ninguna versión canónica
- Duplicada: Google ha elegido una versión canónica diferente a la del usuario.
- Página duplicada que no es HTML
Esto puedes resolverlo con facilidad añadiendo rel=canonical a la página indicada en el informe.
Artículos Relacionados
Suscríbete al Newsletter
Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para que pueda mantenerse al tanto y conocer nuestras increíbles noticias, ideas y ofertas. También recibirá útiles consejos de marketing para hacer de las ventas su negocio.
Información elemental sobre protección de datos
Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al enviar este formulario son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web. Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Alojamos la información en servidores ubicados en OVH, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control. Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.