• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Core Web Vitals. Todo lo que necesitas saber

Inicio » Blog de Ecommerce » Core Web Vitals. Todo lo que necesitas saber
todo sobre las core web vitals

La experiencia de usuario es uno de los aspectos fundamentales de cara al posicionamiento orgánico, ya que como sabemos, Google siempre ha velado por sus usuarios y cada vez lo tienen más en cuenta.

Por esta razón, en mayo del año 2020, Google anunció lo que llaman las Core Web Vitals, una serie de métricas que tienen como objetivo fundamental ayudar a entender la experiencia de usuario de una manera objetiva, más clara y en consecuencia, mejorarla de una manera más eficiente.

Te estarás preguntando qué es exactamente lo que miden estas métricas, cómo detectamos lo que nos están indicando y por supuesto, cómo mejorarlas. Pues bien, todo esto lo veremos a continuación.

Indice del artículo

  • 1 ¿Qué son las Web Vitals?
  • 2 Largest Contentful Paint (LCP)
    • 2.1 Cómo sabemos si tenemos un LCP bueno
    • 2.2 Cómo medir el LCP
    • 2.3 Cómo mejorar el LCP
  • 3 First input Delay (FID)
    • 3.1 Cómo sabemos si tenemos un buen FID
    • 3.2 Cómo medir el FID
    • 3.3 Aspectos por los que podemos tener un FID pobre o mejorable
  • 4 Cumulative Layout Shift (CLS)
    • 4.1 Cómo sabemos si tenemos un buen CLS
    • 4.2 Cómo medir el CLS
    • 4.3 ¿Cómo puedo mejorar el CLS en mi sitio web?
  • 5 Cómo afectan las Core Web Vital al SEO
  • 6 Conclusiones

¿Qué son las Web Vitals?

Ya hemos comentado que las Web Vitals son métricas que ayudan a entender mejor la experiencia que un usuario obtiene en una página web determinada, tanto para Google como para nosotros.

La experiencia del sitio web debe de tenerse muy en cuenta, de cara a optimizarla y ofrecer la mejor a los posibles visitantes del sitio web.

En este sentido, cada una de las Core Web Vitals representa un aspecto distinto de la experiencia de usuario.

Según la información que nos llega de Google, las Core Web Vitals van evolucionando a medida que pasa el tiempo y actualmente se centran en 3 aspectos fundamentales: carga, interactividad y estabilidad visual.

  • Largest Contentful Paint (LCP)
  • First input Delay (FID)
  • Cumulative Layout Shift (CLS)

A continuación, veremos cada una de estas métricas por separado: ¿Qué significan?, ¿Cómo podemos medirlas? ¿Cómo podemos mejorarlas?

Largest Contentful Paint (LCP)

El Largest Contentful Paint mide el tiempo de renderizado del elemento de contenido visible mayor, es decir, el elemento visible más grande dentro de la ventana gráfica. Entendiendo como ventana gráfica el primer pantallazo del sitio web cuando el usuario accede a él.

De formas más sencilla, se refiere a la velocidad con la que un sitio web aparece en pantalla, realizando una medición en concreto del punto en el que el mayor elemento de contenido aparece en pantalla cuando se está cargando la página

Por ejemplo, si tienes una landing con texto, títulos, subtítulos y una imagen grande, los elementos más grandes de la página (posiblemente la imagen), se considerarán como Largest Contentful Paint (LCP).

En ocasiones, optimizar las imágenes o los vídeos del sitio web para hacer que se carguen más rápido, tendrá como consecuencia que el sitio se optimice para Google, lo que mejorará esta métrica.

El LCP es relativamente fácil de medir e interpretar, pero es importante entender que no mide el tiempo que tarda en cargar de manera completa todo el sitio web, únicamente mide el tiempo que tarda en aparecer para los usuarios el elemento de contenido más grande, dentro de la ventana gráfica

Te puede interesar >>  Qué es y Cómo Usar Google Keyword Planner

Cómo sabemos si tenemos un LCP bueno

LCP

Normalmente la carga de un sitio web empieza por el texto y sigue por las imágenes y los vídeos. Si algún elemento del sitio web tarda mucho en cargar, puede restar a tu posicionamiento orgánico, al no proporcionar una buena experiencia de usuario.

Para que se considere bueno, el LCP debe producirse hasta los 2,5 segundos siguientes al inicio de la carga de la página

En cualquier caso, las herramientas de medición nos pueden mostrar 3 escenarios diferentes.

  • Bueno: Para cargas menores a 2,5 segundos.
  • Necesita mejorar: Para cargas entre 2,5 y 4 segundos.
  • Pobre: Para cargas mayores a 4 segundos.

Cómo medir el LCP

El LCP se puede medir con base en datos de laboratorio o basándonos en datos de campo. Estos últimos se asemejan más a la realidad, ya que tienen en cuenta factores que pueden surgir a lo largo del tiempo, mientras que los datos de laboratorio nos dan una medida exacta.

Vamos a ver las herramientas para medir el LCP

Herramientas de campo

  • Informe de experiencia de usuario de Google Chrome
  • Page Speed Insights
  • Google Search Console (Informe Core Web Vitals)

Herramientas de laboratorio

  • Lighthouse
  • Webpagetest
  • DevTools de Chrome

Cómo mejorar el LCP

Hay cuatro factores en los que pueden centrarse los propietarios de sitios web para garantizar las mejores prácticas de LCP:

  • Tiempos de respuesta lentos del servidor
  • Tiempos de carga de múltiples recursos
  • Renderización del lado del usuario final
  • Bloqueo de JavaScript y CSS

First input Delay (FID)

Esta métrica viene referida a la rapidez o interactividad con la que un sitio web reacciona ante la entrada de un nuevo usuario. Es decir, mide el tiempo que el sitio web tarda en responder cuando interactúa un usuario. En español, es más conocido como Latencia de la primera interacción

Se trata de un indicador de rendimiento clave, ya que cuanto más rápido se cargue un sitio y sea funcional para el usuario, más probable será que el usuario permanezca en la página.

Cómo sabemos si tenemos un buen FID

FID

Según la información que nos proporciona Google, para tener un buen FID, esta métrica tiene que estar por debajo de 100ms y al igual que el LCP, esta métrica también se muestra por intervalos.

  • Bueno: Hasta 100ms.
  • Necesita mejorar: Hasta 300ms.
  • Pobre: Más de 300ms.

Cómo medir el FID

En el caso del FID, solo podemos medirlo con herramientas que usan datos de campo, y las vemos a continuación.

  • Firebase Performance Monitoring (Beta)
  • Informe de experiencia del usuario de Chrome
  • PageSpeed ​​Insights
  • Search Console (informe Core Web Vitals)

Aspectos por los que podemos tener un FID pobre o mejorable

Existen varias razones por las que podemos tener un FID pobre o mejorable, vamos a ver algunas de ellas, las más relevantes.

Ejecución pesada de JavaScript

Si existe una ejecución excesivamente pesada de los elementos de JavaScript, el navegador no podrá responder correctamente a las interacciones del usuario, lo cual puede causarle frustración y en consecuencia una mala experiencia de usuario.

Te puede interesar >>  Cómo mejorar los factores CSS en WPO

Para solucionar esto, Google recomienda comprimir los archivos JavaScript y eliminar aquellos que no estén en uso

Rotura de las Long Task

La rotura o bloqueo de una tarjeta larga de JavaScript puede producir retrasos de hasta 50ms en la respuesta del sitio web desde que el usuario realiza la acción.

Podemos solucionarlo al dividir los procesos grandes en otros más pequeños. De esta forma mejoraremos los tiempos de procesamiento y de ejecución de JavaScript.

Cumulative Layout Shift (CLS)

Esta métrica mide la suma de todos los cambios con respecto al diseño que se pueden dar en un sitio web. Es decir, se determina la estabilidad visual del sitio web, midiendo cuántas veces aparecen los elementos de diseño (texto, imágenes, archivos de audio, vídeo, etc.) durante la carga de la página.

Lo vemos con un ejemplo de un caso posible y sencillo. En algunas páginas, cuando empieza la carga, se pueden ver algunos elementos en un lugar y al terminar la carga aparecen en otro distinto. El tiempo que se tarda en que los elementos aparezcan colocados en su lugar final, es lo que conocemos como CLS.

Cómo sabemos si tenemos un buen CLS

CLS

Acorde a la información que nos proporciona Google, para que una web cumpla con las estándares de Core Web Vitals en relación con el CLS, este debe de ser menor a 1.1s

Al igual que en las métricas anteriores, podemos ver los resultados segmentados:

  • Bueno: Hasta 0,1.
  • Necesita mejorar: Hasta 0,25.
  • Pobre: Más de 0,25.

Cómo medir el CLS

En este caso tenemos herramientas que nos proporcionan datos de campo y herramientas en las cuales podemos consultar datos de laboratorio.

Herramientas de campo

  • Informe de experiencia de usuario de Google Chrome
  • Page Speed Insights
  • Google Search Console (Informe Core Web Vitals)

Herramientas de laboratorio

  • Lighthouse
  • Webpagetest
  • DevTools de Chrome

¿Cómo puedo mejorar el CLS en mi sitio web?

A continuación vamos a ver algunas acciones que podemos emprender para mejorar el CLS.

  • Optimizar el tamaño de las imágenes
  • Dimensionar los banners y anuncios
  • Evita usar contenido dinámico como sliders, o pop ups

Cómo afectan las Core Web Vital al SEO

Desde el pasado mes de mayo de 2021, Google añadió las Core Web Vitals como uno de los factores a tener en cuenta de cara al ranking.

Como hemos comentado en este post, Google siempre vela por los usuarios, y esta actualización tiene la clara intención de seguir en esta línea, más concretamente por la experiencia de usuario. Por ello las Core Web Vitals tienen un peso importante de cara al posicionamiento orgánico, es decir, el SEO.

Además, si nos fijamos en el panel de la herramienta para webmasters, Google Search Console, veremos que se ha introducido un panel en el que se muestran estas métricas. Esto nos da una pista o señal importante sobre la importancia de estas métricas para Google.

Como he comentado, actualmente se está centrando en las métricas que hemos explicado en este post, pero se pueden añadir nuevas métricas. De hecho, Google ya ha dado avisos en este sentido, que se añadirán dentro de la idea de mejorar la experiencia de página.

Conclusiones

Las acciones o nuevas actualizaciones que realiza Google, siempre o en la gran mayoría de los casos, van enfocados hacía el usuario. En este caso en concreto, las Core Web Vitals pretenden mejorar la experiencia de usuario de navegación por el sitio web.

Son un factor importante a tener en cuenta de cara a mejorar el posicionamiento orgánico, por lo que es importante conocerlas, interpretarlas, medirlas y optimizarlas correctamente.

Puedes ver aquí el vídeo:

5/5 - (4 votos)

Artículos Relacionados

Top 5 Extensiones Seo Para Chrome
Top 5 extensiones SEO para Google Chrome
Cómo Comprar Un Dominio Web Guía Paso A Paso
Cómo comprar un dominio web guía paso a paso
Tu ecommerce en Google Maps
Tu ecommerce en Google Maps
Como Mejorar Los Factores Css En Wpo Español
Cómo mejorar los factores CSS en WPO
Qué Es Linkbuilding Y Como Utilizarlo En Tu Ecommerce
Qué es Linkbuilding y como utilizarlo en tu Ecommerce
Banner 1
Receta para optimizar una buena ficha de producto para tu tienda

Categorías: SEO -

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português